Es uno de los siete moles del
estado y platillo común de los Valles Centrales, es una receta que toma
un poco de tiempo pero que se puede hacer en cualquier parte del mundo.
Es un plato que puedes
acompañar con arroz blanco, tortillas y decorarlo con aceitunas, almendra
fileteada y brotes de perejil.
Ingredientes:
(Porciones 4-5)
- 5 ramitas de tomillo fresco
- 1pieza de pan resobado
- 1 cdita de canela
- ¼ tz de ajonjolí
- 20 aceitunas verdes con hueso
- 3 Cda de hojas de perejil fresco
- 5 tomates verdes o miltomates limpios
- 5 tomates rojos cortados
- 1 tz de agua
- 1 tz de aceite
- ½ tz de azúcar
- Sal al gusto
Preparación:
1.
Acitrona la cebolla y el ajo con el
aceite a fuego lento hasta que la cebolla quede transparente.
2.
Agrega las almendras, el clavo, la
pimienta y todas las hierbas (excepto el perejil) así como la canela.
3.
En una cacerola, por separado, cocina
los tomates y los miltomates con el agua por diez minutos o hasta que la piel
empiece a desprenderse.
4.
Una vez cocinados, licua muy bien con
el resto de los ingredientes que se frieron anteriormente.
5.
Vierte la salsa en una olla o cacerola
y agrega las aceitunas.
6.
Cocina por cinco minutos, agrega el
caldo de pollo y sazona con sal y azúcar.
7.
Cocina por quince minutos más, dándole
el punto con el azúcar.
8.
En un plato hondo, coloca una cucharada
de arroz, rebana la pechuga de pollo, monta sobre el arroz y baña con el
estofado.
(Fernanda Vanessa Baños Luis)
Comentarios
Publicar un comentario